
En segundo de bachillerato y con el objetivo de potenciar la figura de la mujer en la ciencia y fomentar las vocaciones científicas, hemos elaborado tres carteles:
El primero está dedicado a la física nuclear Lise Meitner, que a pesar de formar parte del equipo que logró la primera fisión nuclear, y siendo ella quien interpreto los resultados, no fue considerada para el premio Nobel, que sí que se le concedió a su colaborador Otto Hahn, todo un ejemplo de discriminación.
El siguiente está dedicado a las tres matemáticas afroamericanas en las que se inspiró la película «Figuras Ocultas», Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, tres brillantes mujeres que colaboraron en el programa espacial de la Nasa en los años sesenta.
El tercero lo dedicamos a las ganadoras del Nobel de Química de 2020 Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna el premio Nobel de Química 2020 por CRISPR-Cas9. CRISPR es un mecanismo celular que permite cortar, pegar y modificar material genético Han recibido el Nobel por el uso de esta técnica que fue descubierta por el ilicitano Francis Mojica.