La etapa de la Educación Secundaria Obligatoria forma parte de la enseñanza básica y tiene carácter obligatorio. Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. La finalidad de la etapa es lograr una educación común a todos nuestros alumnos pero no nos olvidamos de la atención a la diversidad y contamos con planes de apoyo y refuerzo para los alumnos que lo necesiten.
ESO y Bachillerato
Lo que nos caracteriza
Nos importan las personas. Prestamos una atención especial a la tutoría personal con cada uno de nuestros alumnos y con sus familias. El Dpto de Orientación actúa coordinadamente con los tutores y ofrece apoyo a los alumnos que lo requieran.
Sabemos lo dificil que es compaginar los estudios con el deporte a alto nivel y con la exigencia de una formación musical de calidad, por eso en Bachillerato contamos con un Programa de Atención Especial para nuestros alumnos de música de Escuelas Oficiales y para los deportistas de élite.
Damos mucha importancia a los idiomas. Tenemos desdobles en Inglés para mejorar la expresión y la comunicación oral.
Nuestro itinerario de optativas permite cursar Alemán o Francés desde 1º ESO o desde 1º de bachillerato para prepararnos cara a los exámenes oficiales.
Nuestro Plan de Estudios incorpora las optativas más adecuadas para la preparación de nuestros alumnos y alumnas cara a su futuro.
Contamos con un amplio abanico de Actividades Extraescolares.
Miramos al futuro. Por ese motivo damos a nuestros alumnos de bachillerato y a sus familias la máxima información cara a su incorporación a la Universidad. Preparamos una Feria de Información Universitaria bianual en la que contamos con la participación de las Universidades de nuestro entorno, UMH, UA, CEU y de otras de reconocido prestigio. También realizamos visitas a los campus universitarios para conocerlas de primera mano.
Proyectamos nuestra acción formativa mas allá del aula. Realizamos salidas culturales a museos, exposiciones… y fomentamos la participación en actividades como Olimpiadas, Certámenes Literarios, etc.
Estamos comprometidos con la innovación. Para nosotros innovar es introducir cambios para mejorar en el proceso formativo de nuestros alumnos, muchos de estos cambios son posibles gracias a que nuestros profesores están inmersos en un proceso de mejora contínua y a que el colegio dispone de la infraestructura y de los medios técnicos y materiales adecuados.
Trabajo cooperativo. En la actualidad, el trabajar y aprender es básico puesto que nuestros alumnos se incorporarán de forma activa a la sociedad integrados en grupos de trabajo. Nuestro enfoque entiende el trabajo cooperativo como complemento educativo al sistema de clases y a la elaboración de trabajos, y como una buena estrategia de aprendizaje y de socialización en el aula.
Exposiciones orales. Consideramos muy importante que nuestros alumnos sean capaces de hablar en público, frente a su compañeros o ante cualquier auditorio, y que sean capaces de escucharse. Por este motivo potenciamos el uso de las exposiciones orales en la medida de lo posible, siendo una práctica habitual en las clases de legua o idiomas. Su uso permite que los alumnos mejoren su aprendizaje y adquieran nuevas habilidades que quedan fuera del currículo oficial.
Proyectos multidisciplinares. En algunas ocasiones, a la hora de abordar temas desde diferentes perspectivas, usamos el aprendizaje basado en proyectos. Es muy enriquecedor ya que resulta muy motivador y permite alcanzar un aprendizaje significativo y el desarrollo de las competencias clave.
Empleo de medios materiales y recursos multimedia. El uso de las TICs permite una mejora en el aprendizaje ya que nos hace más efectivos tanto a alumnos como a profesores. En el colegio tenemos PDI en todas las aulas, y contamos con dos aulas de informática fijas y con un aula portátil que se desplaza a las aulas físicas sin necesidad de que lo hagan los alumnos. Esto nos permite usar recursos multimedia cuando se considera necesarios.
Por otra parte en la página web del colegio tenemos un banco de recursos a los que los alumnos pueden acceder. Ese banco de recursos incluye blogs específicos de algunas asignaturas.
Desde los diferentes departamentos se trabaja en el mantenimiento de los mismos y en la creación de más recursos multimedia que permitan mejorar el proceso de aprendizaje.
Comunicación
Plataforma Educamos, web del colegio, Facebook del colegio, Twitter, Instagram. Somos un colegio vivo y uno de nuestros objetivos principales es mantener la comunicación con nuestras familias y con nuestro entorno. Por este motivo disponemos de una plataforma de comunicación online, Educamos que permite el intercambio de información diaria con los padres de nuestros alumnos. Por otra parte mantenemos permanentemente actualizada nuestra página web y nuestro Facebook con las diferentes actividades que realizamos.
Plan de estudios
Educación Secundaria Obligatoria
Bachillerato
El Bachillerato es una etapa postobligatoria de la educación secundaria y, por tanto, tiene carácter voluntario. A él pueden acceder las alumnas y los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Comprende dos cursos, se desarrolla en modalidades diferentes y se organiza de modo flexible.
El Bachillerato en nuestro Colegio tiene como finalidad la formación integral de nuestros alumnos, así como su orientación y preparación para alcanzar una madurez intelectual y humana que les permita integrarse en la vida activa o continuar estudios superiores, tanto universitarios como de formación profesional específica de grado superior.
En el Colegio tenemos dos modalidades del Bachillerato:
- Modalidad de Ciencias
- Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Itinerario de Humanidades
- Itinerario de Ciencias Sociales
Estructura de Secundaria
En 1º y 2º de ESO tenemos jornada partida con cuatros períodos lectivos por la mañana y dos por la tarde, seis a lo largo del día que se traducen en treinta a la semana.
1º ESO
2º ESO
(1) Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
En 3º ESO se establece la jornada continua con un total de 32 períodos lectivos a la semana. (simbolizamos período lectivo por h)
3º ESO
Segundo ciclo
En el segundo ciclo, 4º ESO, se mantiene la misma jornada con los mismos períodos lectivos que en 3º ESO.
La oferta de las materias opcionales del bloque de asignaturas específicas tiene en cuenta los criterios de demanda del alumnado, así como el carácter progresivo de determinadas materias del currículo a lo largo de los diferentes cursos.
En el colegio se ofertan las dos opciones contempladas por la LOMCE, ambas permiten adquirir las competencias y alcanzar los objetivos de etapa.
Los alumnos pueden elegir entre el itinerario que les orienta para el Bachillerato de Ciencias y el que lo hace para el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
Deben asimismo elegir dos optativas del conjunto de asignaturas específicas, que hemos distribuido para una mejor organización en dos bloques, de modo que elegirán una de cada uno de ellos.
4º ESO. Opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato
Estructura del Bachillerato
El Bachillerato es una etapa postobligatoria de la educación secundaria y, por tanto, tiene carácter voluntario. Son tres las modalidades del Bachillerato que indica el artículo 26.4 delReal Decreto 1105/2014, de las cuales en el colegio impartimos dos.
La oferta de optativas ha tenido en cuenta los criterios de demanda del alumnado, así como el carácter progresivo de determinadas materias del currículo a lo largo de los diferentes cursos.
En segundo de bachillerato la estructura del currículo es muy configurable debido al elevado número de optativas que hace que los itinerarios formativos puedan ser muy diversos.
Buscamos la mejor formación para nuestros alumnos para que puedan afrontar con éxito sus estudios superiores, y teniendo en cuenta nuestras posibilidades en cuanto a recursos humanos y materiales, hemos organizado diferentes itinerarios.
1º Bachillerato. Asignaturas comunes

1º Bachillerato. Modalidades de Ciencias y de Humanidades y Ciencias Sociales

2º Bachillerato. Asignaturas comunes
2º Bachillerato. Modalidades de Ciencias y de Humanidades y Ciencias Sociales