El 16 de noviembre de 1904 se instaló en Elche, en la calle Abad nº 19, la Comunidad de Carmelitas Misioneras Teresianas, más adelante se tramitó el expediente para el reconocimiento oficial del Colegio Ntra. Sra. del Carmen y el 21 de febrero de 1905, se abrieron las clases con toda formalidad.
Pronto la Comunidad quedó pequeña para atender al alumnado que aumentaba cada día, por lo que fueron llegando más hermanas de diferentes lugares. El triunfo del Colegio, en los dos primeros años, lo situó prestigiosamente en la sociedad ilicitana.
Iniciado el segundo cuarto del siglo XX la creación de la llamada Escuela Obrera de Hermanas Carmelitas las insertó en el alma del pueblo situándolas en el corazón del Elche obrero e industrial.
El 9 de junio de 1929, coincidiendo con sus bodas de plata fundacionales, las hermanas se trasladaron a la calle Comisario en el centro de nuestra ciudad. Hoy en día el edificio es una de las sedes de la Universidad Cardenal Herrera CEU, y la calle donde estuvo el colegio más de 60 años es ahora la calle Carmelitas.
En 1991, debido a la gran demanda educativa, el Colegio se trasladó a su actual ubicación en la Carretera de Matola. Donde el Colegio no ha dejado de crecer, mejorando día a día sus instalaciones.
El Colegio de las Carmelitas ha transcurrido paralelo a Elche en su historia y proceso de industrialización. Después de más de cien años, son muchas las generaciones de Ilicitanos y de poblaciones próximas las que han pasado por las aulas del Colegio Ntra. Sra. del Carmen lo que hace que la ciudad se encuentre muy identificada con la Congregación de las Carmelitas Misioneras Teresianas.
“El actual complejo docente de las CMT constituye historia entrelazada de pueblo y comunidad religiosa, que prosigue en común esfuerzo por prestar a la sociedad el mejor de los servicios. Para la Carmelita Misionera Teresiana educar íntegramente al hombre equivale a transformar la sociedad haciéndola más igualitaria, más solidaria, más pacífica y más humana.”
Creemos que el entorno en el que se desarrolla la actividad de nuestros alumnos es muy importante para su formación, disponer de los medios adecuados permite un óptimo desarrollo de sus capacidades.
Contamos con dos pabellones dedicados a la enseñanza: el pabellón de Ed. Infantil y el pabellón principal. Este es el más grande de los dos.
Disponemos de comedor, cafetería...
Además de las aulas, en el pabellón, se encuentran el resto de espacios que permiten llevar a cabo nuestra labor formativa, entre ellos destacamos los Laboratorios, las Aulas de Informática, el Salón de Actos y la Biblioteca
El Colegio dispone de 18 aulas de Ed. Primaria, 12 aulas de Ed. Secundaria, 6 aulas de Bachillerato y dos de desdoble para las materias optativas.
Contamos además con:
- Dos aulas de informática.
- Dos aulas de Música.
- Dos aulas de idiomas.
- Dos aulas de audiovisuales.
- Un aula de Dibujo.
- Un aula-taller de Tecnología.
- Un aula-taller de Prótesis Dental.
- Un laboratorio de Física.
- Un laboratorio de Química.
- Un laboratorio de Ciencias Naturales.
El Salón de Actos nos permite disponer de un espacio idóneo para la puesta en escena de obras de teatro, festivales musicales, audiciones, conferencias, proyecciones, actos de entrega de premios y otros eventos escolares y sociales.
Es una amplia estructura de dos plantas que alberga en la primera planta la «casa de las hermanas» y en la planta baja las aulas y espacios destinados a la Ed. infantil.
Nuestro Colegio dispone de un amplio Pabellón Deportivo para la realización de múltiples actividades deportivas y otros eventos multitudinarios.
El Pabellón dispone de una amplia pista central adaptable para la realización de diferentes deportes: fútbol, voleybol, balonmano, baloncesto, etc...
Dispone de una grada superior en forma de L con capacidad para 626 personas sentadas, además de varias salas multiusos donde se práctican diversas actividades: judo, ballet, gimnasia rítmica, teatro...
Nuestros alumnos disponen de una amplia capilla con capacidad para más de 500 personas.